La rivalidad entre Colgate y Crest es una de las «guerras de marcas» más importantes y antiguas en el mundo de la higiene personal, y ha impulsado gran parte de la innovación en la odontología comercial.
Esta competencia se ha centrado en la ciencia, la publicidad y el desarrollo de productos.
A continuación, te explico los hitos clave de esta rivalidad:Colgate: el pionero y el líder tradicional
Colgate fue el primer gran jugador. Su historia se remonta a 1806, pero fue en 1873 que lanzó la primera pasta dental en un frasco.
Años más tarde, fue pionero al venderla en el tubo colapsible que conocemos hoy.
Durante décadas, Colgate se posicionó como el producto de uso diario para toda la familia, enfocándose en la limpieza y el aliento fresco.
Estrategia: Su estrategia era el liderazgo en el mercado a través de una marca fuerte y el marketing masivo.
Sus campañas se centraban en la familiaridad, la tradición y la confianza.Crest: la revolución científicaLa «guerra» se intensificó en los años 50, cuando Crest, una marca de Procter & Gamble, entró en el mercado con una estrategia completamente diferente. En lugar de enfocarse en el sabor o el aliento fresco, Crest se centró en la ciencia y la prevención de caries. * Innovación clave: Crest fue la primera marca en vender una pasta dental con flúor clínicamente probado, llamada Fluoristan. Esto fue un avance revolucionario. * Aprobación de la ADA: El golpe maestro de Crest fue cuando, en 1960, se convirtió en la primera pasta dental en recibir el «Sello de Aceptación» de la Asociación Dental Americana (ADA). Esta aprobación fue una validación científica que le permitió a Crest usar en su publicidad la frase: «Recomendado por los dentistas». Esto cambió por completo el juego.La batalla por la cuota de mercadoCrest capitalizó su ventaja científica y superó a Colgate en ventas en Estados Unidos en 1955. La respuesta de Colgate no se hizo esperar: invirtió fuertemente en investigación para incorporar flúor en sus propias fórmulas. Desde entonces, ambas marcas han estado en una carrera constante de innovación para ganar la lealtad de los consumidores.La rivalidad ha evolucionado con el tiempo, centrándose en distintas áreas: * Beneficios múltiples: Ambas marcas lanzaron productos «totales» que no solo combatían las caries, sino que también protegían contra la gingivitis, el sarro y la sensibilidad. * Estética: Con la popularización de la odontología estética, ambas marcas se han enfocado en productos de blanqueamiento. Las líneas Colgate Optic White y Crest 3D White son un claro ejemplo de esta batalla. * Nuevas tecnologías: En la actualidad, la competencia también se da en la innovación de empaques (tubos reciclables), ingredientes (carbón activado, extractos naturales) e incluso en productos complementarios, como cepillos de dientes eléctricos y enjuagues bucales.Hoy, aunque Colgate mantiene una cuota de mercado global superior, la competencia con Crest sigue siendo el motor que impulsa gran parte del desarrollo de la industria de pastas dentales. Ambas marcas han logrado que la gente espere que una pasta dental no solo limpie, sino que también ofrezca una protección completa y beneficios adicionales.